Categorías
Noticias

38- Lanzamiento del libro – Video Resumen

NOTICIAS

“CROATAS EN PARAGUAY – HRVATI U PARAGVAJU”
Lanzamiento del libro – video resumen

 

“Croatas en Paraguay – Hrvati u Paragvaju” 

Lanzamiento del libro                    

Paragvajska udruga Hrvata predstavila je knjigu “Croatas en Paraguay – Hrvati u Paragvaju”

El libro “Croatas en Paraguay – Hrvati u Paragvaju” es una compilación que pretende relatar la historia de la inmigración croata en Paraguay, presenta datos demográficos, acontecimientos de la historia del Paraguay, la importancia de la inmigración, información sobre los primeros croatas en el Paraguay, además de una detallada línea de tiempo, así como apellidos croatas y sus historias familiares, los croatas en la Guerra del Chaco, las organizaciones croatas en el Paraguay, entre otros.
 
Organización del Evento:
 
Dirección de Cultura: Sra. Raquel Drachenberg y Sr. Guillermo Dávalos
 
Con el apoyo de:
 
– Oficina Gubernamental para los Croatas fuera de la República de Croacia (Apoyo financiero e institucional)
 
– Secretaría Nacional de Cultura
 
– Archivo Nacional de Asunción
 
Fecha: Asunción, 02 de julio del 2022.
 
Lugar: Salón Biblioteca América – Archivo Nacional de Asunción, República del Paraguay.
 
PALABRAS DE LOS AUTORES
Lic. Hugo Estigarribia Villasanti (Soljancic)
Abg. Blas Knoop Davalos (Miloslavic)
 
“…La memoria histórica es un elemento fundamental para la existencia, por tal razón para todos los descendientes croatas que nacimos en Paraguay, hoy a través de este libro, preservando la historia de nuestros ancestros, de nuestras propias familias.
 
No en vano, con sabiduría, se suele afirmar que un pueblo con memoria es un pueblo con futuro. En ese sentido e interpretando esta legítima aspiración, para la Asociación Paraguaya de Croatas, la conservación, protección, difusión y puesta en valor del rico acervo de su historia, el aporte de los inmigrantes y de sus descendientes, es una prioridad absoluta. 
 
Es por ello que, por imperio de nuestra rica historia, lanzamos el libro “Croatas en Paraguay – Hrvati u Paragvaju” , mas que nunca tenemos la obligación intelectual y ética de mantener viva la memoria y recordar aquellos hitos que forjaron al país y la contribución en lo cultural, social, económico, político, intelectual, militar y deportivo de los muchos inmigrantes y descendientes croatas.
 
En ese espíritu, desde la Asociación Paraguaya de Croatas, trabajamos e impulsamos la impresión de este valioso libro histórico que expone una pequeña historia sobre los distintos apellidos croatas, las historias familiares, la historias que escuchamos del abuelo/a, las contribuciones a la sociedad paraguaya con el noble objetivo de preservar nuestra historia y fortalecer la identidad croata en el Paraguay…”
 
Lic. Hugo Estigarribia Villasanti
Presidente de la Asociación Paraguaya de Croatas
 
“…Imagino aquellos momentos en los que nuestros abuelos dejaban tras de sí sus tierras ancestrales, donde sus generaciones vivieron por miles de años en sus andanzas por la historia, y al voltear la mirada desde los grandes barcos, discurrían lágrimas de inmensa tristeza sin poder evitarlo… viajaron buscando algo… igual a lo que dejaban atrás…
 
Hace 100 años o un poco más, buscaron lo que yo diría el “yvy marane’y”, la tierra sin mal o tierra buena, lo cual implicaba una utopía en la mente de nuestros ancestros. Buscaban el “mbaéveráguasú”, la ciudad mítica, el paraíso fantástico… y aquel mundo fantástico fue una quimera, cuando salieron…
 
Cruzaron desiertos como algunos sabemos en ciertas historias, grandes desiertos pero de agua…
 
Cruzaron mares…, cruzaron océanos y llegaron a grandes e ignotos ríos…, también cruzaron el Jordán…
 
Llegaron a grandes ríos: recorrieron el río de la Plata, el gran río Paraná y, navegaron como imaginamos, el río Paraguay… antes, sin embargo, recalaron en Río de Janeiro, pero no les convenció…, seguían bajando…, Montevideo tampoco les convenció, para finalmente fondear en Buenos Aires, en el Rio de la Plata, pero siguió de largo un grupo de nuestros antepasados, hasta desembarcar convencidos aqui en Asunción…
 
Desde ese momento y por ese motivo yo debo honrar a esta patria, porque realmente esa tierra buena, esa tierra sin mal, el “yvy marane’y” nunca fue una utopía, era la tierra de promision, su tierra prometida…
 
 
El “mbaéveráguasú”, como conocemos aquí en Paraguay, no era una quimera, era real…
 
Este país los recibió con los brazos abiertos, y en este sentido, también es bueno recordar que los abuelos de esta tercera y cuarta generación que está aquí presente en este evento, llegaron asimismo a visitar esta casa del Director Lic. Vicente Arrúa (Archivo Nacional) que nos recibe amablemente, porque ya parte de la sociedad nacional participaron asiduamente como intelectuales, políticos, diplomáticos… fueron considerados hijos, no solamente hijos adoptados, sino legítimos hijos de la tierra… y como increíbles coincidencias en esa tierra de promisión se encontraron con colores que les eran conocidos, blanco y rojo, ellos a cuadros y nosotros franjeados; nuestro encaje ñanduti es el mismo en ambos continentes, con las mismas tejedoras y los mismos diseños; les unía una misma leyenda, la leyenda de San Blas, patrono de ambas tierras y por los mismos milagros; casualmente también les unía la tricolor bandera, roja, blanca y azul, los mismos colores patrios; por lo tanto, mis agradecimientos y respetos a todos ustedes, a esta gran familia, al dueño de casa, a nuestro gran amigo el Presidente de la Asociación Paraguaya de Croatas, a todos los presentes, porque todo lo que estoy con emoción dando en relación y más, se encuentra íntimamente referido en el libro que hoy presentamos, muchas gracias…
 
Abog. Blas Antonio Knoop
Past vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Croatas
 
 

Knjiga je nastala na temelju istinitih priča o hrvatskim imigrantima, njihovim potomcima i važnom doprinosu za paragvajsko društvo, u kulturnom, društvenom, gospodarskom, vojnom, intelektualnom i sportskom smislu.

Inače, knjiga “Hrvati u Paragvaju – Hrvati u Paragvaju” kompilacija je književnih djela, koja ima za cilj ispričati povijest doseljavanja Hrvata u Paragvaj, prikazuje demografske podatke, različite povijesne događaje, podatke o prvim Hrvatima u Paragvaju, hrvatska prezimena i obiteljske povijesti, Hrvate u Chaco ratu, hrvatske organizacije u Paragvaju i druge stvarne događaje.

+595 981 751 300

+595 961 486 993

+595 981 455 565

aso.croata.py@gmail.com

Nuestra sede y Centro cultural

HRVATSKI DOM – HOGAR CROATA
Gral. Garay 585 entre Lillo y Bertoni
Barrio Villa Morra, Asunción

Nuestro Parque República de Croacia
en Parque Ñu Guasu

REPUBLIKA HRVATSKA
Središnji Državni Ured za Hrvate izvan Republike Hrvatske

Categorías
Noticias

27- CLASE DE COCINA CROATA

NOTICIAS

GASTRONOMÍA CROATA

Previous
Next

Organiza: DIRECCIÓN DE CULTURA – COMITÉ DE GASTRONOMÍA
Programa: HRVATSKA KUHINJA – COCINA CROATA 2022
Dirección de Cultura: RAQUEL DRACHENBERG KNOOP
Instructora de Cocina: CANDIDA MARACHI
Cámara y fotos: ALEJANDRA MARACHI
Mes Inicio: MAYO 2022

Continua la temporada de la cocina y gastronomía croata en la Aso!
Queremos invitarte a que formes parte de los talleres de cocina croata que estaremos
publicando semanalmente con el propósito de ir difundiendo un poco más de la
cultura gastronómica entre todos nuestros asociados!

COMIDA TRADICIONAL DE CROACIA

GULAŠ

Ingredientes:
1 kilo de carne vacuna (cordero, cerdo o pollo)
1/4 kilo de cebolla
Paprika c/n
Aceite de oliva c/n
2 hojas de laurel
Comino en grano
Extracto de tomate 3 cucharada por kilo de carne
Preparación:
Picar la cebolla (recomendable 1 kilo por cada kilo de carne.- opcional). Cortar la carne en cubos de
3 cm de largo.
En una cacerola grande calentar bien el aceite, agregar la cebolla hasta dorar a fuego fuerte.
Agregar una porción de paprika y revolver rápidamente para que no se queme.
Agregar la carne hasta sellar, salpimentar a gusto y bajar el fuego, agregar el resto de la paprika y
un chorro de vinagre de manzana, agregar caldo caliente y revolver esporádicamente.
Deja que el Gulaš se cocine a fuego bajo para obtener más tierno el preparado. Agregar el rox del
estrato de tomate, esto sirve como espesante, revolver bien, cocinar unos minutos y dejar reposar.
Luego estará listo para servir.
Obs: Preparación del Rox, manteca y harina, con este preparado agregar un poco de agua caliente
o caldo e integrar el extracto de tomate. 

COMIDA TRADICIONAL DE PARAGUAY

Entre recetas de comidas típicas de Croacia nos complace anunciar que compartiremos algunos de
los platos dulces y salados más tradicionales del Paraguay, los ingredientes y su modo de
preparado y así unir lo más rico de la gastronomia de nuestros países. Dobar tek – Buen provecho!

CHIPAGUASU

Chipá guazu – chipá=pan guazu=grande – pan grande, (choclo o maíz verde) desgranado.
La chipá guazú o pangrande tiene como principal ingrediente el maíz tierno
Junto a los demás ingredientes se muele, (procesar o licuar) el choclo o maiz
Desgranado y se realiza una mezcla perfecta que va al horno. Este es un plato que se sirve en
pedazos cuadrados como tarta.
Salado que puede acompañar con un trozo de carne o simplemente solo

Ingredientes:
1 kilo de choclo desgranado.
6 huevos.
12 litro de leche.
2 cebollas.
500 gramos de queso blando o paraguay.
150 cc. De aceite vegetal.
Sal a gusto.
Preparación:
Todos los ingredientes se procesa o licua y se vierte en asadera en mantecada. La preparación lo
realizamos en 10 minutos, el tiempo de cocción de 50 a 60 minutos
En horno pre calentado a una temperatura de 180°. Retirar del horno y dejar reposar unos minutos
antes de servir.

POSTRE

PUDIN DE NATILLA

El ingrediente principal, el licor de rosas, es la razón de su nombre regional de Rozata.


Ingredientes Crema:
1 litro de leche.
8 yemas de huevo.
250 gramos de azúcar.
1 cucharadita de vainilla.
Licor de Rosas c/n.

Ingredientes Caramelo:
200 gramos de azúcar.
2 Cucharadas de agua.
Preparación:

Se cuece lentamente a baño de maría, luego se cubre con una salsa de caramelo y se sirve con un
bañito de licor de Rosas.
Crema:
Calienta la leche, agregar azúcar y vainilla.
En un tazón batir las yemas de huevo y agregar a la leche. Cocinar a fuego lento. Resolviendo
constantemente.
Caramelo:
En una cacerola, agregue azúcar y agua, cocinar a fuego bajo a medio, hasta que el caramelo se
vuelva ámbar.
Vierta el caramelo en el fondo de un molde y agregue la crema, deje reposar en el refrigerador
durante3 horas. . Al servir bañar con un poco de licor de Rosas.

+595 981 751 300

+595 961 486 993

+595 981 455 565

aso.croata.py@gmail.com

Nuestra sede y Centro cultural

HRVATSKI DOM – HOGAR CROATA
Gral. Garay 585 entre Lillo y Bertoni
Barrio Villa Morra, Asunción

Nuestro Parque República de Croacia
en Parque Ñu Guasu

REPUBLIKA HRVATSKA
Središnji Državni Ured za Hrvate izvan Republike Hrvatske

Categorías
Noticias

06- PARQUE REPÚBLICA DE CROACIA – PARAGUAY

NOTICIAS

PARQUE REPÚBLICA DE CROACIA – PARAGUAY

Previous
Next
21 de septiembre 2019

Parque Ñu Guasu”Campaña de reforestación croata”

Sadim svoju buducnost (Planto mi futuro) y cuidemos juntos, la naturaleza y el medio ambiente. El parque llevará el nombre de “República de Croacia”.

Apoyan:

-MOPC – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

-Parque Ñu Guasu

-Clínica Sisul De Alergia y Asma – Dr. Juan Carlos Sisul

-Congreso Mundial Croata

Organiza:

-La Asociación Paraguaya de Croatas

Encargada: Arq. Raquel Drachenberg Knoop – Directora de Cultura de la Asoc. Pya. de Croatas.

“El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora”

+595 981 751 300

+595 961 486 993

+595 981 455 565

aso.croata.py@gmail.com

Nuestra sede y Centro cultural

HRVATSKI DOM – HOGAR CROATA
Gral. Garay 585 entre Lillo y Bertoni
Barrio Villa Morra, Asunción

Nuestro Parque República de Croacia
en Parque Ñu Guasu

REPUBLIKA HRVATSKA
Središnji Državni Ured za Hrvate izvan Republike Hrvatske

Categorías
Noticias

17- REUNIÓN INSTITUCIONAL

NOTICIAS

REUNIÓN INSTITUCIONAL

Previous
Next
16 de octubre de 2021

El presidente de la Asociación Paraguaya de Croatas, Lic. Hugo Estigarribia, el Vicepresidente Abogado Blas Knoop, el socio Sr. Guillermo Dávalos y el mecenas Dr. José Marcos Dávalos se reunieron en la mañana del sábado 16 de octubre con el Director del Archivo Nacional de la República del Paraguay Lic. Vicente Arrúa.

Foto: Blas A. Knoop

+595 981 751 300

+595 961 486 993

+595 981 455 565

aso.croata.py@gmail.com

                      Nuestra sede y Centro cultural

HRVATSKI DOM – HOGAR CROATA
Gral. Garay 585 entre Lillo y Bertoni
Barrio Villa Morra, Asunción

Nuestro Parque República de Croacia
en Parque Ñu Guasu

REPUBLIKA HRVATSKA
Središnji Državni Ured za Hrvate izvan Republike Hrvatske

Categorías
Noticias

15- RECONOCIMIENTO A LA ASOCIACIÓN CROATA

NOTICIAS

RECONOCIMIENTO A LA ASOCIACIÓN CROATA 

8 de septiembre de 2021

El 08 de septiembre del 2021 La Junta Municipal de Villeta, Reconoce y Felicita al presidente de la Asociación Paraguaya de Croatas Lic. Hugo Estigarribia Villasanti por su noble labor emprendida en lo social y cultural.

¡FELICITACIONES!

Predsjednik Paragvajske udruge Hrvata prima priznanje i čestitke od vlasti Općine grada Villeta.

Dana 08.09.2021. Godine Općinski odbor grada Villeta odaje priznanje i čestita predsjedniku Paragvajske udruge Hrvata lic. Hugu Estigarribii Villasanti za njegov plemenit rad u društvenoj i kulturnoj sferi.

ČESTITAMO!

+595 981 751 300

+595 961 486 993

+595 981 455 565

aso.croata.py@gmail.com

Nuestra sede y Centro cultural

HRVATSKI DOM – HOGAR CROATA
Gral. Garay 585 entre Lillo y Bertoni
Barrio Villa Morra, Asunción

Nuestro Parque República de Croacia
en Parque Ñu Guasu

REPUBLIKA HRVATSKA
Središnji Državni Ured za Hrvate izvan Republike Hrvatske